Nuestra Historia
Historia del Criadero
La historia del criadero de la raza corriedale en el Fundo Santa Elena, hoy Fundo Don Gerardo nació en 1973, impulsado por la pasión y el espíritu pionero de una familia patagónica decidida a dejar huella en la ganadería ovina de excelencia.
Su historia comenzó de manera humilde, con 20 ovejas y un carnero, y con la aventura de cuatro amigos: Gerardo Haro, Florindo Sandoval, Enrique Sandoval, Ramón Pradenas que, acompañados por el asesor Víctor Toscanini, emprendieron un viaje inolvidable hacia Trelew, en la Patagonia argentina, en busca de ovejas Corriedale de pedigree.
Durante esa visita, recorrieron estancias y campos ganaderos de la región, hasta que en Río Gallegos encontraron los ejemplares ideales para fundar su primera majada.
Aquellos animales marcaron el inicio de una tradición ganadera que con los años se consolidó como referente en la crianza de ovinos Corriedale en la Patagonia Aysén.
Con el paso del tiempo, el Fundo Don Gerardo mantuvo y perfeccionó su genética mediante inseminación artificial con genética de Nueva Zelanda y la compra de carneros reproductores de Punta Arenas, garantizando la calidad de su majada.
Gracias a este compromiso constante, hoy es el único lugar en la región que conserva la raza Corriedale 100% original, un patrimonio vivo de la tradición ovina patagónica.
Cada cordero que nace en el Fundo Don Gerardo es el resultado de décadas de dedicación, respeto por la naturaleza, y un legado familiar que mantiene encendida la historia iniciada en 1973, donde la amistad, la visión y la pasión por la tierra dieron origen a un proyecto que sigue creciendo.
CARNE DE CORDERO
La raza Corriedale es ampliamente reconocida como una de las mejores razas para carne en sistemas extensivos y naturales. Su adaptabilidad a pasturas y climas templados la hace ideal para una crianza en paisajes puros y libres de contaminación, con acceso a agua de deshielo cristalina, lo que garantiza una alimentación limpia y un producto final de alta calidad.
Un estudio del INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria) en Aysén, Argentina y Uruguay analiza el perfil de ácidos grasos de diferentes razas de ovinos, incluyendo Corriedale. Los resultados indican que la carne de esta raza contiene niveles significativos de Ácidos Grasos Omega 3, Omega 6 y Omega 9, con una relación n 6/n 3 equilibrada, lo cual es una ventaja para la salud cardiovascular y nutricional.
🥩 Beneficios de la carne de cordero Corriedale:
Rica en Omega 3, Omega 6 y Omega 9: nutrientes esenciales que apoyan la función cerebral, reducen inflamación y mejoran el perfil lipídico.
• Relación saludable n 6/n 3: valorada por los expertos por su efecto antiinflamatorio y beneficios para el sistema cardiovascular
• Proteínas y micronutrientes: aporta hierro, zinc, vitamina B12 y selenio, fundamentales para salud inmunológica, energía y formación de glóbulos rojos
• Sabor y textura superior: bien valorada en paneles sensoriales por su ternura, jugosidad y aroma; la raza se destaca especialmente en carnes de terneza excepcional ResearchGate+2Repositorio Universidad de Chile+2core.ac.uk+2.
🌿 Condiciones de crianza en la Patagonia:
Los corderos Corriedale criados en el Fundo Don Gerardo se desarrollan en pasturas naturales, respirando aire libre y bebiendo aguas puras de vertientes naturales, sin contaminantes agrícolas ni químicos. Esta crianza permite que:
• La carne se nutra de una dieta limpia y variada, sin aditivos.
• Los tejidos animales acumulen perfiles grasos saludables y sabores auténticos.
• El producto final refleje la conexión directa con un ecosistema virgen.
Su historia comenzó de manera humilde, con 20 ovejas y un carnero, y con la aventura de cuatro amigos: Gerardo Haro, Florindo Sandoval, Enrique Sandoval, Ramón Pradenas que, acompañados por el asesor Víctor Toscanini, emprendieron un viaje inolvidable hacia Trelew, en la Patagonia argentina, en busca de ovejas Corriedale de pedigree.
Durante esa visita, recorrieron estancias y campos ganaderos de la región, hasta que en Río Gallegos encontraron los ejemplares ideales para fundar su primera majada.
Aquellos animales marcaron el inicio de una tradición ganadera que con los años se consolidó como referente en la crianza de ovinos Corriedale en la Patagonia Aysén.
Con el paso del tiempo, el Fundo Don Gerardo mantuvo y perfeccionó su genética mediante inseminación artificial con genética de Nueva Zelanda y la compra de carneros reproductores de Punta Arenas, garantizando la calidad de su majada.
Gracias a este compromiso constante, hoy es el único lugar en la región que conserva la raza Corriedale 100% original, un patrimonio vivo de la tradición ovina patagónica.
Cada cordero que nace en el Fundo Don Gerardo es el resultado de décadas de dedicación, respeto por la naturaleza, y un legado familiar que mantiene encendida la historia iniciada en 1973, donde la amistad, la visión y la pasión por la tierra dieron origen a un proyecto que sigue creciendo.
CARNE DE CORDERO
La raza Corriedale es ampliamente reconocida como una de las mejores razas para carne en sistemas extensivos y naturales. Su adaptabilidad a pasturas y climas templados la hace ideal para una crianza en paisajes puros y libres de contaminación, con acceso a agua de deshielo cristalina, lo que garantiza una alimentación limpia y un producto final de alta calidad.
Un estudio del INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria) en Aysén, Argentina y Uruguay analiza el perfil de ácidos grasos de diferentes razas de ovinos, incluyendo Corriedale. Los resultados indican que la carne de esta raza contiene niveles significativos de Ácidos Grasos Omega 3, Omega 6 y Omega 9, con una relación n 6/n 3 equilibrada, lo cual es una ventaja para la salud cardiovascular y nutricional.
🥩 Beneficios de la carne de cordero Corriedale:
Rica en Omega 3, Omega 6 y Omega 9: nutrientes esenciales que apoyan la función cerebral, reducen inflamación y mejoran el perfil lipídico.
• Relación saludable n 6/n 3: valorada por los expertos por su efecto antiinflamatorio y beneficios para el sistema cardiovascular
• Proteínas y micronutrientes: aporta hierro, zinc, vitamina B12 y selenio, fundamentales para salud inmunológica, energía y formación de glóbulos rojos
• Sabor y textura superior: bien valorada en paneles sensoriales por su ternura, jugosidad y aroma; la raza se destaca especialmente en carnes de terneza excepcional ResearchGate+2Repositorio Universidad de Chile+2core.ac.uk+2.
🌿 Condiciones de crianza en la Patagonia:
Los corderos Corriedale criados en el Fundo Don Gerardo se desarrollan en pasturas naturales, respirando aire libre y bebiendo aguas puras de vertientes naturales, sin contaminantes agrícolas ni químicos. Esta crianza permite que:
• La carne se nutra de una dieta limpia y variada, sin aditivos.
• Los tejidos animales acumulen perfiles grasos saludables y sabores auténticos.
• El producto final refleje la conexión directa con un ecosistema virgen.
